top of page

   LOGISTICA   

   Almacenes e inventarios     

PROCESO EMBALAJE

cualquier recipiente adecuado que esta en contacto directo o indirecto con el producto, para protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, transportacion almacenamiento y distribucion.

los empaques deben proteger identificar, transportar almacenar e informar de su contenido a los ultimos consumidores.

Buscar

Empaques y embalajes

  • Foto del escritor: Joaquin Ruiz
    Joaquin Ruiz
  • 19 ene 2014
  • 2 Min. de lectura

La adecuada preparación de la carga para el transporte, reduce riesgos por pérdidas, daños, robos, optimiza la utilización de las unidades de carga y elimina los costos innecesarios de transporte. Se conceptúa que en el transporte internacional, mas o menos el 80% de las pérdidas se pueden prevenir con un embalaje adecuado dependiendo el medio de transporte, cerca del 45% de esas pérdidas se dan por un inadecuado control y manejo de la carga.


Al momento de seleccionar el empaque y embalaje de la mercancía, es importante tener en cuenta que la mercancía desde el mismo momento que sale de las bodegas del fabricante, hasta llegar a las bodegas del comprador, es sometida a una serie de impactos, choques, cambios bruscos de temperatura, presión de las cargas adyacentes, presión de los mismo amarres, manipulación mecánica y manual. Por ejemplo:


  • En el transporte Marítimo: Ondulaciones, Balanceos, Impacto por oleaje, Temperaturas extremas.

  • En el transporte Aéreo: Aceleración y desaceleración, Turbulencias, altura y presión atmosférica, cambios bruscos de temperatura.

  • ​En el transporte Terrestre: Aceleración y frenadas, choques y vibraciones, balanceos bruscos en cuervas, carreteras en malas condiciones.


EMBALAJES:


Cumple un papel fundamental al momento de transportar mercancías, de la misma manera que los empaques, es importante tener definido el medio de transporte al momento de elegir el embalaje.


Si el transporte se realizara vía marítima, el embalaje más común es el contenedor metálico, es considerado uno de los medios de embalajes que mayor seguridad brinda a la carga durante el transporte, sin embargo se requiere de algunos parámetros importantes para preservar el buen estado de la mercancía. El uso del contenedor hasta la bodega final de la mercancía, minimiza los riesgos por saqueo de mercancía, abolladuras y daños por manipulación de la carga. También existen los contenedores para carga aérea, las aerolíneas promueven el uso de contenedores intermodulares, son varias las razones para promoverlos.


El contenedor reduce el número de bultos individuales en el momento de ser manipulados en los terminales. Reduce los riesgos por hurto y saqueo. Agiliza la carga y descarga de las aeronaves. Aprovechan al máximo la manipulación con medios mecánicos. Palatización de la Carga. Se trata de unificar uno o más bultos sobre una misma base de madera y fijación de la carga a la misma, al igual que los contenedores reduce el número de bultos en los terminales, reduce los riesgos por hurtos y permite una pronta detección del mismo, agiliza los procesos de cargues y descargues, facilita la manipulación con medios mecánicos. Sin embargo un palets, no debe superar los 1.000 kilos. Cuando la carga es paletizada con el fin de remontarla una sobre otra, estas mismas deben estar provistas de ángulos protectores de bordes y capa protectora en la parte superior, nunca se debe exceder el peso para evitar aplastamiento de las cajas o bultos de la parte inferior.

 
 
 

Comments


2015

bottom of page